top of page
Posts Destacados 

Carabobo y sus Platos.

  • Emilio Bazan
  • 2 mar 2017
  • 2 Min. de lectura


Extremadamente variados,llenos de sabor y costumbres y además enriquecida por sus influencias extranjeras mayormente italianas, españolas, portuguesas, árabes, chinas. sin obviar la influencia Afro-caribeña del cual muy pocos hablan, pero que no se puede minimizar,esta se pueden extender por la amplia región costa -montaña cuyos productos locales se han amalgamado muy bien con el sincretismo cultural popular carabobeño .


Los platos de la zona porteña Carabobeña (región costa-montaña) son muy amplios sobretodo dulceria típica como el dulce de maní llamado "Tentalaria" dulce de pepino de monte,realizado a modo de confitura con azúcar y papelón de una cucurbitacea silvestre, sopas de origen afro como el quimbombó preparado con quimbombó tierno cortado en rodajas, que se cuece junto con pequeños trozos de jamón,El "café" de quimbobó elaborado con semillas secas de este fruto tostado y molido a modo de infusión, también figura la carne de chivo salada, el pescado frito, generalmente el carite acompañado de tostones y ensalada rayada de repollo, zanahoria y mayonesa, a esto le siguen los distintos hervidos o sancochos preparados con pescado de mar, especialmente pargo blanco o rosado, carite ,bonito y catalana todos semejantes en su elaboración, el cual se hace con la cabeza y las ruedas del pescado, agua, apio, ñame,papas,ocumo,topocho, yuca, cebolla, ajo, perejil, cilantro, pimentón, sal y limón, los sancochos de gallina o de res, el mondongo, ademas potajes de legumbres como de caraotas negras con leche de coco,y


un caldo de tomates y cilantro también sazonado con leche de coco llamado popularmente pichuchi.


En Carabobo también esta la famosa PANELA de san Joaquin ,la polenta de montalbán, a base de masa de maíz tierno, huevos, sal, guiso de pollo o cerdo, pasas aceitunas, alcaparras, huevos duros, vino, ají dulce, Todo esto preparado al horno es sencillamente especial, el mero al horno, bañado con una salsa de cebolla, perejil, pimentón, limon y al final, harina disuelta en leche para darle textura a la salsa, la Chicharronada, las cachapas con queso de mano o Guayanes, el funche, el escabeche de carite, las empanadas rellenas de cazón, carne, queso, caraotas negras, etc, la jalea de mango, el cambur titiaro secado al sol con azúcar, el arroz con leche, con coco y la conserva de coco,


Un arte culinario rica en contrastes el cual iremos desarrollando poco a poco para ofrecer a los lectores de este espacio información útil de nuestras costumbres

 
 
 

Comments


Posts Recientes 
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Instagram Long Shadow
Other Favotite PR Blogs

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Búsqueda por Tags

© 2023 por Haciendo Ruido. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page